21st Livestock Census APP
componente vital de la economía rural. Para una planificación y formulación adecuadas de cualquier programa destinado a lograr mayores mejoras en este sector y su implementación y seguimiento efectivos, se requieren datos válidos en cada etapa de toma de decisiones.
El Censo Ganadero es la principal fuente de este tipo de datos en el país. El censo ganadero se realiza en todo el país periódicamente desde 1919. El censo suele
cubre todos los animales domesticados y se realiza el recuento de estos animales. Hasta el momento se realizaron 20 Censos Ganaderos en participación de los Gobiernos Estatales y
Administraciones de la UT. El empadronamiento se realiza tanto en zonas rurales como urbanas. Diversas especies de animales (bovinos, búfalos, mithun, yaks, ovejas, cabras, cerdos, caballos, ponis, mulas, burros, camellos, perros, conejos y elefantes)/aves de corral (aves, patos y otras aves de corral) que poseen los En ese sitio se contaron los hogares, las empresas domésticas y las empresas no domésticas.
La enumeración se lleva a cabo tanto en áreas rurales como urbanas en todos los estados/UT por parte de los empadronadores. El ejercicio cubrirá alrededor de 6,6 lakhs de aldeas y 89 mil distritos urbanos en todo el país, abarcando más de 27 millones de rupias de hogares y no hogares.
Esta aplicación móvil ha sido desarrollada para el uso de empadronadores para registrar datos de campo, también será utilizada por los Supervisores para verificación y aprobaciones. Una vez que se complete el ejercicio de recopilación de datos, los datos así recopilados se procesarán y se generará el informe del 21º Censo Ganadero a partir de esta Base de Datos. El ejercicio completo se realiza digitalmente utilizando aplicaciones web y móviles.